Saltar al contenido
Logotipo del XI Congreso Geológico de España Logotipo de la Sociedad Geológica de España (SGE) Logo Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades + Logo CSIC + logo IGME 175 Aniversario.
  • Inicio
  • OrganizaciónAmpliar
    • Comité de Honor
    • Comité Organizador
    • Comité Científico
    • Entidades colaboradoras
    • Entidades patrocinadoras
  • ProgramaAmpliar
    • Programa Científico
    • Sesiones
    • Simposios
    • Mesas redondas
    • Conferencias plenarias
    • Keynotes
    • Cursos
    • Excursiones
    • Actividades socioculturales
  • SedeAmpliar
    • Sede del Congreso
    • Información turística
    • Manutención
  • Envío de comunicaciones
  • InscripcionesAmpliar
    • Información general sobre inscripciones
    • Becas
  • Contacto
Logotipo del XI Congreso Geológico de España (2-6 julio de 2024)
Logotipo de la Sociedad Geológica de España (SGE) Logotipo del Centro Nacional Instituto Geológico y Minero de España (C.N. IGME - CSIC)

Excursión de un sólo día

Taxonomía que se aplica a las excursiones cuya salida y regreso de dan en el mismo día.

Imagen panorámica de la La Pedriza del Manzanares.

Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama: geología y patrimonio natural

Excursión para visitar el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

Leer más Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama: geología y patrimonio naturalContinuar

Imagen que muestra sedimentos holocenos sellando la licuefacción.

Tectónica Cuaternaria de la Cuenca de Madrid (2º Simposio Cuaternario Ibérico)

Excursión para visitar las sedimentos, estructuras tectónicas y elementos geomorfológicos de edad Cuaternaria de los valles del Tajo y Tajuña en la zona centro-oriental de la Cuenca de Madrid.

Leer más Tectónica Cuaternaria de la Cuenca de Madrid (2º Simposio Cuaternario Ibérico)Continuar

Imagen del esquema geológico del deslizamiento de Hontoria de Cerrato (Palencia).

Deslizamientos rotacionales de la zona central de la Cuenca del Duero

Excursión para visitar los deslizamientos rotacionales de la zona central de la cuenca del Duero.

Leer más Deslizamientos rotacionales de la zona central de la Cuenca del DueroContinuar

Imagen de los restos de un altar de sacrificios Vetón en el centro del Castro de Ulaca.

El Castro de Ulaca y la laguna de El Oso: ejemplos de divulgación con formato Geolodía

Visita a los recorridos de los Geolodías realizados en el Castro de Ulaca (s. II BCE) y en la laguna de El Oso.

Leer más El Castro de Ulaca y la laguna de El Oso: ejemplos de divulgación con formato GeolodíaContinuar

Imagen de investigador estudiando el perfil de un corte sedimentario.

La asociación sedimentario – diagenética del sistema fluvio-lacustre mioceno de la cuenca cenozoica del Duero (Arévalo-Portillo)

La sucesión miocena de la Cuenca del Duero muestra excelentes ejemplos de sistemas fluviales terminales que pasan lateralmente a sistemas lacustres con sedimentación carbonática y evaporítica.

Leer más La asociación sedimentario – diagenética del sistema fluvio-lacustre mioceno de la cuenca cenozoica del Duero (Arévalo-Portillo)Continuar

Imagen de bloques morrénicos en el Alto Gredos.

Morfología y cronología glaciar del Alto Gredos

Visita a los depósitos y morfología de los glaciares del Pleistoceno superior (entre ~25 y 12 ka) de Prado Puerto – Las Pozas y Garganta de Gredos.

Leer más Morfología y cronología glaciar del Alto GredosContinuar

Imagen de afloramiento de la diatrema.

La diatrema de Sierra de La Paramera

Leer más La diatrema de Sierra de La ParameraContinuar

Imagen del fortín tipo 5º Regimiento.

Geología, paisaje y arquitectura defensiva de la Guerra Civil Española en el frente de las Sierras de Guadarrama y Malagón

Arquitectura defensiva de la Guerra Civil Española en el frente de las Sierras de Guadarrama y Malagón.

Leer más Geología, paisaje y arquitectura defensiva de la Guerra Civil Española en el frente de las Sierras de Guadarrama y MalagónContinuar

Imagen del cimborrio de la catedral de Ávila.

Ávila Monumental y sus canteras históricas

La catedral de Cristo Salvador es un templo de culto católico de la ciudad española de Ávila, sede episcopal del mismo nombre, en Castilla y León. Fue proyectada como templo y fortaleza, siendo su ábside uno de los cubos de la muralla de la ciudad.

Leer más Ávila Monumental y sus canteras históricasContinuar

Imagen de la brecha magmática del Prado de las Pozas, cerca de la Plataforma de Gredos.

Gredos: Un viaje al interior de la corteza continental

Excursión geológica post-congreso o pre-congreso de 1 día de duración para visitar los afloramientos clave del batolito granítico de Gredos, indispensables para entender los procesos de generación y reciclaje de corteza continental en orógenos de colisión.

Leer más Gredos: Un viaje al interior de la corteza continentalContinuar

© 2025 XI Congreso Geológico de España (2024)  , C.N. IGME - CSIC

  • Inicio
  • Organización
    • Comité de Honor
    • Comité Organizador
    • Comité Científico
    • Entidades colaboradoras
    • Entidades patrocinadoras
  • Programa
    • Programa Científico
    • Sesiones
    • Simposios
    • Mesas redondas
    • Conferencias plenarias
    • Keynotes
    • Cursos
    • Excursiones
    • Actividades socioculturales
  • Sede
    • Sede del Congreso
    • Información turística
    • Manutención
  • Envío de comunicaciones
  • Inscripciones
    • Información general sobre inscripciones
    • Becas
  • Contacto